
María Liliana Mor, Directora de Oportunidades Económicas de The Trust for the Americas, de la Organización de los Estados Americanos, agradeció a sus aliados como la Universidad TecVirtual por su apoyo, y describió el significado del Programa POETA, el cual fue creado por la Fundación de las Américas de la OEA en el 2004, como el primero de varios programas de la División de las Tecnologías de la Información.
El Programa POETA tiene alianzas con los Centros Comunitarios de Aprendizaje y surgió con el propósito de brindar herramientas adicionales para la integración laboral y educativa de personas con discapacidad, mediante su capacitación en Tecnologías de la Información. Este provee capacitación en habilidades tecnológicas y pone a disposición de la comunidad tecnologías adaptadas que facilitan el uso de las tecnologías a personas con discapacidad (PCD) y sus familias.
POETA inició operaciones en Nuevo León, en febrero de 2010, por convenio de colaboración entre Trust for the Américas, Microsoft y el DIF Nuevo León, contando también con el apoyo del ICECCT, el Instituto de Capacitación de la Secretaría del Trabajo en el Estado y del Tecnológico de Monterrey quien les apoya con cursos en línea.
En el Centro CREEciendo en POETA instalado en el Centro de Rehabilitación del DIF Nuevo León, se beneficia a personas con discapacidad que acuden a consultas, terapias, o entrenamiento deportivo, tratando de integrar en un todo los servicios a las personas con discapacidad. Con el apoyo del Tecnológico de Monterrey, se tiene acceso a un mayor catálogo de cursos, así como a más herramientas que permiten que los usuarios se integren a un entorno laboral de una manera más sencilla.
A través de los dos centros POETA que opera el DIF Nuevo León se benefician a más de 3,200 personas.
(Tomado de En_síntesis. Publicación de la Universidad TecVirtual. Viernes 29 de noviembre de 2013. Año 9, número 480)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario