martes, 19 de mayo de 2015

Compartiendo noticias: Ranking de The Economist 2015: EGADE Business School revalida primera posición en AL



El Executive MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se posiciona nuevamente como el mejor programa de América Latina (AL), de acuerdo al ranking bienal Executive MBA Ranking 2015, publicado por The Economist.

--

EGADE Business School, la escuela de posgrados en negocios del Tecnológico de Monterrey, consolida nuevamente su posición líder en América Latina en el Executive MBA Ranking 2015 de The Economist, publicado el 15 de mayo por la prestigiosa revista británica. Asimismo, el Executive MBA de EGADE Business School alcanza el puesto 56 a nivel mundial.

En la segunda edición de este ranking bienal de The Economist (la primera tuvo lugar en 2103), EGADE Business School vuelve a ser la única escuela de negocios latinoamericana que aparece en la clasificación. Los programas MBA ejecutivos fueron clasificados con base en dos grandes pilares: desarrollo personal/experiencia educativa y desarrollo profesional de los alumnos.

El Executive MBA destacó en el ranking de esta prestigiosa publicación en los rubros de: salario de los egresados (sexta posición a nivel mundial), con el segundo mayor porcentaje de progresión después de un año de graduación y el cuarto después de dos años; así como su experiencia internacional (décima posición), y la diversidad sectorial de los alumnos (lugar 26).

El Executive MBA es un programa de doble grado ofrecido por EGADE Business School en conjunto con McCombs School of Business de The University of Texas at Austin y fue el primer programa ejecutivo MBA de doble grado de América Latina. Este programa cuenta con representación de más de 30 nacionalidades, y se caracteriza por el perfil de alta dirección de sus generaciones y la alta calidad de sus egresados.

“Este nuevo reconocimiento global ratifica a EGADE Business School como la mejor escuela de negocios en México y América Latina, y refrenda nuestro compromiso con el desarrollo de líderes que sean innovadores, transformadores y con visión global, capaces de generar valor sostenible y un impacto positivo para los negocios y la sociedad", y agregó que "el desempeño de la Escuela en los rankings internacionales más prestigiosos se debe al gran éxito y liderazgo emprendedor de nuestros profesores, alumnos, egresados y de la comunidad que integra nuestra escuela”, comentó la Dra. María de Lourdes Dieck Assad, Decana de EGADE Business School.

Con la publicación del Executive MBA Ranking 2015 de The Economist, EGADE Business School consolida su liderazgo en América Latina en los rankings de más prestigio a nivel internacional en la última década: “Financial Times”, “The Economist”, “AméricaEconomía”, QS Global 200 Global Business Schools y Eduniversal.

·         Financial Times situó en 2014, por octavo año consecutivo, al programa OneMBA de EGADE Business School en el lugar número uno en México y América Latina. Además, este programa se ubicó en el lugar 11 a nivel mundial por el perfil internacional de su experiencia en clase.

·         El prestigioso QS Global 200 Business Schools Report 2014/2015 posicionó a EGADE Business School como la escuela de negocios #1 en México y América Latina por tercer año consecutivo. EGADE Business School recibe la puntuación más alta en los dos criterios que mide esta clasificación: el reconocimiento de los empleadores y el prestigio académico, que incluye el liderazgo en investigación de vanguardia, conocimiento experto de la facultad, calidad docente y contenido académico innovador, entre otros aspectos de los programas de las escuelas de negocios.

·         El prestigioso ranking Eduniversal ubicó en el 2014, por séptimo año consecutivo, a EGADE Business School como la mejor escuela de negocios en México y América Latina, y se ubicó dentro del top 28 de las mejores escuelas de negocio a nivel mundial clasificadas por región. Asimismo, recibió la presea de las 5 palmas Eduniversal, el más alto reconocimiento que se otorga a las escuelas de negocio catalogadas como Universal Business Schools, por su influencia a nivel mundial.

·         El ranking Best Masters de Eduniversal 2014-2015 ubicó al programa EGADE Business School como la escuela con los mejores programas en negocios de México y América Latina.

·         EGADE Business School consolida su posición por segundo año consecutivo como líder en América Latina, de acuerdo al Ranking MBA 2015 de AméricaEconomía, que ubica los programas MBA como los número uno en América Latina. EGADE Business School destaca por tener el máximo puntaje en Poder de Red, que mide fundamentalmente las trayectorias empresariales de los egresados, y por su Internacionalización al ser la más poderosa en lograr acuerdos de doble titulación con escuelas top a nivel mundial y tener la mayor cantidad de acreditaciones internacionales.



Referencia
INSTITUCIÓN. NEGOCIOS. AGENCIA INFORMATIVA. COMUNICACIÓN DE EGADE BUSINESS SCHOOL. 19.05.2015

viernes, 15 de mayo de 2015

Compartiendo noticias: Invitan a jóvenes a promover el empoderamiento de las mujeres en los negocios



Alumnos y egresados del Tecnológico de Monterrey convocan a 30 mujeres y hombres jóvenes de entre 18 y 25 años, interesados en trabajar por el empoderamiento de la mujer en sus comunidades, a participar en el Women Ambassador Forum a celebrarse en julio en la Universidad Trinity en San Antonio a mediados de julio.

--

“La idea es poner en contacto a mujeres empresarias, investigadoras, artistas que han sido ejemplo de éxito profesional con otras mujeres que aspiran a convertirse en líderes, para inspirarlas a tomar acción, y que las organizaciones que ya están desarrollando las puedan llevar mucho más allá. Nuestra idea es ser un conector entre estas organizaciones”, explicó Humberto Robles, estudiante de la Licenciatura en Biociencias (LBC) del Campus Monterrey y parte del grupo creador de la organización Women Ambassador Forum.

Un ejemplo de las posibilidades del empoderamiento de las mujeres, es que si las mujeres se sumaran a la economía del país en igual número que los hombres el Producto Interno Bruto crecería más rápido y México saldría de la crisis en la que se encuentra actualmente.

Un grupo  de alumnos y egresados del Campus Monterrey, junto a jóvenes de otras universidades, crearon, esta organización que busca empoderar a mujeres con asociaciones civiles a través de tutoría experta y una red de colaboración.

Él junto a Ulises Ruiz Esparza, egresado del Doctorado en Biotecnología (DBT) y estudiante de Medicina (MC), y Daniel Gómez Íñiguez, graduado de la carrera de Ingeniero Químico Administrador (IQA), ambos tienen en común haber sido reconocidos como 'Innovadores menores de 35 México' por  la edición en español de Technology Review, del Massachusetts Institute of Technology -MIT, así como otros tres alumnos líderes de diferentes universidades, idearon dicha iniciativa, que se inaugurará del 15 al 18 de julio de este año con una conferencia anual en la Universidad Trinity, en San Antonio, y buscan a 30 estudiantes para asistir a dicho evento.

Este grupo de estudiantes formó equipo dentro del US-MEX Focus donde jóvenes con liderazgo sobresaliente de Estados Unidos y México se reúnen para entablar proyectos en común de apoyo a la comunidad.

“Estamos buscando a nivel nacional e internacional a jóvenes líderes que se encuentren entre 18 y 25 años de edad y que quieran hacer algo por el empoderamiento de la mujer porque nosotros creemos que el empoderamiento de la mujer implica el desarrollo de ellas mismas en actividades productivas que tengan un impacto económico”, comentó Ruiz Esparza.

La convocatoria para ingresar cerrará el 7 de junio, para mayores informes ingresar al portal de internet http://www.womenaf.org/.


Referencia
VIDA ESTUDIANTIL. DESARROLLO SOCIAL. AGENCIA INFORMATIVA. LUIS MARIO GARCÍA. 14.05.2015