miércoles, 30 de octubre de 2013

Compartiendo noticias: Reconoce el BID como Mejor Negocio Verde a empresa de EXATEC



Inventive Power, empresa creada por Ángel Mejía Santiago y Aldo Agraz Huitrón, egresados de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica (IMT) del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, recibió el galardón al “Mejor Negocio Verde” por parte del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) que fue entregado en el marco del Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic).

Inventive Power es la cristalización de un proyecto que inició en la Universidad como un trabajo académico. Mejía y Agraz, junto con otros compañeros de su carrera desarrollaron un plato parabólico cuando estudiaban Ingeniería en Mecatrónica (IMT) en el Campus Guadalajara. Los EXATEC explicaron que en ese entonces la intención era generar electricidad a través de la energía solar.

Aldo Agraz, uno de los socios fundadores, comentó que recibir este reconocimiento “es gratificante después de tanto esfuerzo. Nos motiva a seguir echándole ganas”, en tanto que Aldo Mejía señaló que el premio es un compromiso a seguir trabajando para consolidar al negocio y “para demostrar que en México se puede desarrollar tecnología”.

Al graduarse de la carrera Ángel y Aldo, junto con Nadia Godoy, y con base en el proyecto académico, desarrollaron un nuevo proyecto al que llamaron Power Trough 110 basado en la modificación de la idea inicial de generar energía eléctrica a través de la energía solar por la calorífica para aplicaciones industriales o comerciales. Además cambiaron el plato parabólico por un canal parabólico que puede lograr hasta 200 grados centígrados de calor para así calentar agua o generar vapor.

Luego de un año de operaciones formales como empresa han logrado colocar 14 proyectos en diversos estados de la República como: San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Jalisco y próximamente instalarán equipos en Estado de México y Durango.

Ahorro de energía

El Power Trough 110, como se denomina su producto, es un concentrado solar parabólico lineal para aplicaciones industriales y comerciales que genera energía térmica entre los 60 y 200 grados centígrados para generar agua caliente o vapor.

De acuerdo a lo informado por Aldo Mejía una empresa que instala esta tecnología puede ahorrar hasta 80 por ciento en sus costos por uso de energía tradicional. Se instala en azoteas o en espacios abiertos.

El objetivo de la empresa es desarrollar tecnología para el ahorro de fuentes tradicionales, generando opciones como la que ofrece el Power Trough 110.

La idea de la empresa se empezó a formalizar en el 2010, una vez que egresaron de la universidad y cuando estudiaban su Maestría en Ciencias con especialidad en ingeniería energética (MIE) en el Campus Monterrey.

Los primeros apoyos los consiguieron en el Campus Guadalajara siendo estudiantes, y al egresar en 2008, cuando los apoyó la Incubadora de Empresas del Campus Guadalajara.

Tras terminar su posgrado volvieron a Guadalajara para establecer sus oficinas en el Parque Tecnológico del campus. En 2012 comenzó su actividad comercial y a la fecha han colocado 14 proyectos en diversas empresas.

Además del reconocimiento como el “Mejor Negocio Verde”, que fue entregado por el presidente de México Enrique Peña Nieto, el premio también comprende un apoyo económico y acceso a diversas fuentes de financiamiento.

Referencia
Sistema nacional de comunicación del Tecnológico de Monterrey. VIDA ESTUDIANTIL. NEGOCIOS. TANSANIA LEÓN. 29.10.2013

Compartiendo noticias: Juan Pablo Ríos y Valles: un EXATEC que emprende acciones sociales con éxito



Oriundo de Morelia, Michoacán, Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle formó parte de la tercera generación del Campus Morelia, lo que califica y recuerda como una muy grata experiencia.

“Mi vida estudiantil fue muy bonita porque había demasiada cercanía con los maestros y el director porque éramos un campus nuevo. Era bastante padre porque conocías a todos de nombre”, recuerda el EXATEC.

Obtuvo una beca de excelencia a la labor social para estudiar la licenciatura en Administración de Empresas, y aunque desde los 12 años ha dedicado su tiempo a entender la pobreza y a trabajar desde ella para generar nuevas posibilidades de desarrollo, sus estudios profesionales no le impidieron hacerlo.

A los 17 años ya había fundado una asociación civil, Jóvenes Mexicanos en Movimiento, y aunque confiesa que no sabían muy bien lo que querían realizar, estaban seguros de que no querían que las cosas permanecieran como se encontraban en ese momento.

“Con la presión de que habíamos creado una asociación civil empezamos a pedir dinero, y con esta idea loca de cambiar nuestro país sin saber exactamente qué queríamos. Cómo dicen: ‘El joven sabe exactamente lo que no quiere antes de saber perfectamente lo que quiere’… así me pasaba, no queríamos un México igual, no sabía exactamente qué íbamos a hacer, pero sí teníamos claro que las cosas tenían que cambiar”, comparte.

El Campus Morelia se asentó en la comunidad Jesús del Monte y los habitantes del sitio no lo tomaron muy bien. Desde antes de ingresar a la institución, Juan Pablo conocía muy bien el sitio y a su gente, por lo que trabajó junto con el Tecnológico de Monterrey para involucrar a los estudiantes con la comunidad, y así, juntos lograr un ambiente de paz.

“El director del Campus sabía que yo los conocía, que hacía labor social, y entonces me pidió que hiciéramos algo un Día del Niño para empezarnos a llevar bien con los vecinos”, cuenta.

Durante toda su carrera profesional fue el encargado de los grupos de Servicio Social Comunitario que colaboraban en dicha comunidad, y al egresar de carrera su trabajo social no paró.

Su dedicación al desarrollo de la sociedad se vio reflejado en 2009, cuando obtuvo el Premio Nacional de Juventud 2008 por parte del entonces presidente de México, Vicente Fox Quesada, gracias a que su labor social había beneficiado a más de 14,052 personas.

Siempre ha estado muy involucrado con su comunidad, y su formación en el Tecnológico de Monterrey no sólo le dejó un título profesional, sino que le dio las herramientas necesarias para que sus acciones diarias fueran realizadas de la mejor manera.

No es sólo llegar a una comunidad de escasos recursos y distribuir riqueza, dice, sino que antes debe pensar qué es lo que la gente necesita, qué es lo mejor que se puede hacer ahí, elaborar un plan de ataque y siempre tener presente los resultados que se desean obtener.

Ríos y Valles Boysselle dice sentirse orgulloso de formar parte de la celebración del 70 aniversario del Sistema Tecnológico de Monterrey, y como EXATEC, seguirá trabajando para que México sea cada día un mejor sitio.

Para hacer que su país sea un mejor lugar, trabajará: “generando riqueza con valores y entendiendo que somos muy dichosos y que esa dicha debemos llevarla a al menos alguien más a través de oportunidades que nosotros generemos”.

Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle es egresado de la licenciatura en Administración de Empresas del Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia y de la maestría en Gestión Pública Aplicada con certificado en Seguridad y Estrategia de la Universidad TecVirtual del Tecnológico de Monterrey.

Por algunos años se desempeñó como profesor en el Tecnológico de Monterrey. Ha sido distinguido como Global Shaper, miembro del grupo de Transformadores Globales del Foro Económico Mundial en México.

Obtuvo el Premio Nacional de Juventud 2008; la Presea José Tocavén por la trayectoria altruista demostrada ante el Consejo de Administración del periódico La Voz de Michoacán; la Condecoración al Mérito Juvenil otorgada por el Ayuntamiento de Morelia; y el Premio Alma Mater 2007 por el Sistema Tecnológico de Monterrey.

Referencia
AGENCIA INFORMATIVA del Tecnológico de Monterrey. Con información de MILENIO. 70 Años / Nota# 193. 29.10.13