lunes, 7 de agosto de 2017

Invitación a conferencia gratuita en línea "Manejo del Dolor" por Dr. Fernando Cantú Flores

Los invitamos este martes 8 de agosto de 9:00 a 10:30 horas (tiempo del Centro de México) a la conferencia "Manejo del Dolor" a cargo del Dr. Fernando Cantú Flores.

Conferencia gratuita en línea a través de http://vidapp.tecvirtual.mx/envivo/2.jsp

Esta conferencia es la tercera del Ciclo de Conferencias de Salud 2017 que organizan Fundación TecSalud y el Centro Virtual de Aprendizaje (Centros Comunitarios de Aprendizaje del Tecnológico de Monterrey)

¡Te esperamos!




Más información en educacionparaeldesarrollo@itesm.mx

miércoles, 19 de julio de 2017

Invitación al Diplomado en Crecimiento urbano: retos y soluciones

La expansión urbana es quizá el fenómeno que presenta los mayores retos para América Latina y el Caribe tanto a nivel de región como a nivel de país y ciudad. En algunos casos, la expansión de las ciudades llega a sobrepasar los límites administrativos, dando lugar a procesos de conurbación y el surgimiento de grandes zonas metropolitanas con grandes retos en su gestión y administración.


Es precisamente mediante la expansión urbana acelerada, desarticulada y poco regulada que se incrementan los niveles de desigualdad social, los costos e ineficiencia en el suministro de infraestructura de servicios y movilidad urbana, la vulnerabilidad hacia riesgos naturales y urbanos y el deterioro medio ambiental.

Impulsado por el Instituto del Banco Mundial y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, a través de la Dirección de Educación para el Desarrollo, les presentamos el Diplomado en Crecimiento urbano: retos y soluciones, Cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano. 

Modalidad
En línea. Este curso está disponible para ti las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin barreras de tiempo y espacio. Tú decides el horario y lugar de estudio. Adicionalmente, cuentas con el apoyo de un tutor que te acompañará durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Fechas de apertura: Solicita más información:
22 de agosto de 2017.

Duración:
120 horas (equivalente a 16 semanas)
Teléfonos:
•   Para México: 01 800 288 9017 (sin costo)

Correos electrónicos:
educacionparaeldesarrollo@itesm.mx

Inversión: Para México: $8,000.00 MXN (Incluye IVA)
Para América Latina: $500.00 USD 


Público al que se dirige:
Planeadores y diseñadores urbanos; funcionarios federales, estatales y municipales de obras públicas, desarrollo urbano, desarrollo económico y áreas relacionadas; investigadores e integrantes de la academia; colegios de arquitectos e ingenieros; y diseñadores de políticas públicas.

Objetivo general:
Propiciar la comprensión de la dinámica del uso del suelo urbano de forma integral y funcional. El diplomado orienta al uso eficiente de las políticas e instrumentos de planeación urbana para gestionar el crecimiento de las ciudades con resultados sostenibles, eficientes y equitativos.

Programa educativo:
Módulo 1. Planeación del uso del suelo y desarrollo urbano sustentable.
Módulo 2. Instituciones, políticas e instrumentos.
Módulo 3. Integración del uso del suelo e infraestructura.
Módulo 4. Crecimiento periurbano.
Módulo 5. Desarrollo económico local.
Módulo 6. Equidad social.
Módulo 7. Cambio climático.